Muchas personas vienen a Canadá con la intención de aspirar a la residencia canadiense y acabar trayendo también a su familia al país. Si este es tu caso, debes conocer cómo puedes hacerlo realidad cursando programas de estudios.
Estudiar, trabajar y vivir en Canadá es una grandiosa experiencia, pero… ¿Te ayuda esto a prolongar tu estadía en el país y reunir los requisitos para quedarte?
El proceso migratorio canadiense puede parecer confuso, pero en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para dominarlo. ¿Te interesa? Sigue leyendo.
Cómo funciona el sistema de puntos para aspirar a la residencia canadiense
De cara a solicitar la residencia canadiense existe un sistema de puntos basado en determinadas categorías. Debes conseguir una cierta puntuación mínima en cada una de ellas para poder quedarte a vivir en Canadá.
Es claro que, si no llegas al mínimo, no cumplirás los criterios para la residencia permanente. Por eso es importante que conozcas todos los criterios.
Por otro lado, conviene saber que, aunque cumplas con todos los requisitos mínimos, tener una mayor puntuación te dará más posibilidades. Los criterios que se evalúan son:
- Conocimientos Lingüísticos (Francés e Inglés, con uno basta)
- Educación
- Experiencia laboral
- Edad
- Oferta de empleo concertada en Canadá
- Adaptabilidad
Si te fijas, los dos primeros criterios de residencia en Canadá están relacionados con los estudios. Por un lado, el idioma, y por otro el nivel de titulación que hayas adquirido. Sin embargo, los estudios pueden ayudarte a su vez con otro aspecto.
Por su parte, dentro del criterio de adaptabilidad se tiene en cuenta el tiempo que has pasado en Canadá y cómo te has comportado.
En ese sentido, prolongar tu estadía con estudios no solamente te permitirá una mayor puntuación académica, sino que podrás comprobar que te has adaptado a su cultura por el tiempo que llevas estudiando.
Programas de estudios como camino a la residencia permanente en Canadá
Tal y como te comentamos, estudiar y trabajar en Canadá te permite maximizar muchísimo tus posibilidades a la hora de ser elegible para obtener una residencia permanente.
Por un lado, la titulación superior impulsa de manera importante el atractivo de tu perfil, y pasar más tiempo en el país te permite mejorar el idioma.
Adicionalmente, si cursas tus estudios en un college público en Canadá, podrás obtener un Post-Graduation Work Permit y trabajar como profesional a tiempo completo hasta por 3 años. Esto sumará puntos en cuanto a experiencia laboral. Excelente, ¿verdad?
De hecho, si llevas un tiempo trabajando en una empresa canadiense, con tu PGWP, quizás podrías conseguir una oferta de trabajo concertada antes de aplicar a la residencia canadiense. ¡Más puntos para ti!
Llevar cierto tiempo en el país, y contar con experiencia laboral y académica en Canadá, a su vez, te suma puntos de adaptabilidad a la hora de la solicitud de la residencia en Canadá.
Muchas personas deciden estudiar y trabajar en Canadá como su estrategia para obtener la residencia permanente ¿Por qué no hacerlo tú también?
Claves para que tu proceso sea exitoso
Antes de terminar, nos gustaría darte algunos consejos para que tu proceso de obtención de la residencia en Canadá sea realizado de la mejor manera posible:
- Asegúrate de ingresar a un college público, son los únicos que suman puntos para la residencia canadiense. Además te permiten obtener un Post-Graduation Work Permit
- Elige un programa que cuente con permiso de trabajo post graduación. Así podrás prolongar tu estadía mientras adquieres experiencia laboral y consigues ingresos.
- Tu programa debe ser a tiempo completo. Solamente éstos cuentan con permiso de trabajo.
- Consigue experiencia laboral al graduarte. Así sumarás puntos para la residencia permanente.
- Siempre cuenta con el apoyo de expertos educativos. Así te será más fácil dar cada paso, y podrás hacerlo con mayor seguridad.
Conclusión
En este artículo te hemos explicado cómo los programas de estudios te ayudarán al aspirar a la residencia canadiense.
Adicionalmente, te explicamos cómo funciona el sistema de puntos y cómo el estudio y trabajo en Canadá pueden ayudarte muchísimo en este proceso.
Ahora solamente queda que empieces a tomar acción, y aproveches al máximo tu tiempo en Canadá para potenciar todo lo posible tu perfil. ¡Hasta pronto!