Cómo obtener un permiso de trabajo en Canadá: Guía para estudiantes

by Basma Ihmaidan
como obtener un permiso de trabajo en canada
Share this:

Mientras cursas un programa de inglés en este país, para desarrollar tu carrera profesional, es común pensar en cómo obtener un permiso de trabajo en Canadá siendo estudiante. Pues sabes que sería una gran forma de cubrir tus gastos. ¡Aquí te lo contamos!

guia para trabajar en canada

Claro que trabajar y estudiar en Canadá al mismo tiempo sería de gran ayuda para poder hacer frente a los gastos, pero para lograrlo, debes cumplir con ciertos pasos. 

Por eso en este contenido vamos a darte las claves que necesitas para obtener un permiso de trabajo. ¡Empecemos!

1. Elige entre los tipos de programa que te permiten trabajar

como obtener un permiso de trabajo en canada

Debes saber que con una visa de estudiante internacional puedes conseguir un permiso de trabajo a tiempo parcial en Canadá. Sin embargo, no vale cualquier programa de estudios, y para cumplir con los requisitos solamente existen 3 opciones, las cuales te vamos a explicar a continuación.

Programas vocacionales 

Se trata de estudios técnicos enfocados a una profesión concreta, consiste en una formación orientada a habilidades para el trabajo. Pueden ser: 

  • Certificates
  • Diplomas
  • Advanced Diplomas

Son muy interesantes si buscas una formación que te habilite para trabajar directamente en una profesión concreta. Su duración es de entre 6 meses y 2 años, según el curso. 

Programas de maestría 

Se trata de estudios universitarios superiores que sirven para especializarse en distintos campos. En el sistema educativo canadiense se denominan Master Degree. 

Este programa de estudios en Canadá puede encontrarse en casi cualquier campo que imagines.

Programas CO-OP en Canadá

Los programas de estudios en Canadá conocidos como CO-OP son otra manera de estudiar y trabajar en Canadá al mismo tiempo, por partida doble. 

Por un lado, no solamente te permite obtener un permiso para trabajar en Canadá a tiempo parcial, sino que además, como parte de la formación, se incluyen prácticas en empresas. ¡Son una excelente forma de adentrarte en el mundo laboral canadiense!

2. Busca el college ideal para ti

A la hora de estudiar en este país, lo primero que debes tener en cuenta como estudiante Internacional es cómo obtener un permiso de trabajo en Canadá; y para eso, debes saber  que tanto la institución como el programa de estudios que escojas deben ser elegibles para conseguirlo.

Te encontrarás con que existen colleges privados y públicos ¿Cuál es la diferencia? Bien, más allá de su naturaleza (que los públicos dependen del Estado, y los privados de entidades particulares), hay dos aspectos que como estudiante internacional debes tener en cuenta:

  • El coste de los estudios: los colleges privados son más baratos que los públicos para los estudiantes internacionales. (Claramente, para los canadienses no es así).
  • Los requisitos de admisión: los colleges privados exigen un puntaje en el IELTS mucho menor que los colleges públicos. 
  • Financiación: en los colleges privados es posible diferir los pagos de la matrícula, mientras que en los públicos no es así.
  • Beneficios post estudios: únicamente los colleges públicos te permiten obtener un Post-Graduation Work Permit, para trabajar 40 horas semanales hasta por 3 años.
  • Puntos para aplicar a la residencia permanente: únicamente estudiar en un college público te brindará puntos.  
  •  

3. Inscríbete a un programa de estudios en Canadá

como obtener un permiso de trabajo en canada

Para obtener un permiso de trabajo en Canadá, lo siguiente que debes tener es la matrícula a un programa de estudios. 

Una vez has elegido la formación que quieres realizar y la institución donde más te conviene estudiarla, entonces debes hacer efectiva la matrícula. 

Para hacerlo, debes consultar con anticipación todos los requisitos de la institución que elegiste. Además, no olvides cumplir con las fechas estipuladas. 

4. Aplica al permiso de trabajo canadiense

Debes tener en cuenta que solamente puedes comenzar a trabajar en Canadá cuando tu programa de estudios ha iniciado

Por otro lado, existe la posibilidad de trabajar dentro o fuera del campus. Para trabajar dentro del campus (es decir, en la misma institución educativa) no necesitas permiso de trabajo, en cambio para trabajar fuera de este sí.

Vamos a repasar los distintos requisitos de elegibilidad:

  1. Eres un estudiante de tiempo completo en una institución de aprendizaje designada (DLI)
  2. Te inscribiste en un programa de estudios en Canadá de formación académica, profesional o profesional postsecundaria
  3. Tu programa de estudio dura al menos 6 meses y conduce a un título, diploma o certificado
  4. Tu permiso de estudio dice que puedes trabajar fuera del campus
  5. Has empezado a estudiar
  6. Tienes un número de seguro social (SIN)

En caso de que no cuentes con un número SIN por el momento, o tu permiso de estudio no incluye posibilidad de trabajar. Puedes apoyarte en un experto educativo, estamos totalmente capacitados para brindarte el acompañamiento que necesitas para estos procesos y es de manera gratuita. ¡No te preocupes!  

¿Y si te has enamorado del país y quieres prolongar tu estadía? ¡Tal vez esta idea te esté rondando la cabeza! Por eso, debes tener claro cómo renovar tu permiso y visa de trabajo en Canadá

5. Apóyate en expertos educativos para todo el proceso

como obtener un permiso de trabajo en canada

Llegados a este punto es posible que pienses «todo esto está muy bien pero ¡Hay tantas opciones! ¿Cómo elegir?» No te preocupes, ya que no se trata de una decisión que debas tomar en solitario. ¡Puedes contar con un experto educativo!

Un experto educativo puede ayudar en el proceso de elección de un programa y college, además de la inscripción y el apoyo en la gestión del permiso de trabajo. De esta manera podrás dar todos los pasos con seguridad y sin equivocarte.

Conclusión

En este contenido te hemos dado las claves, paso a paso, para poder estudiar y trabajar en Canadá al mismo tiempo, siendo estudiante internacional. 

Hemos visto los distintos programas que te permiten optar al permiso de trabajo. Además de cómo encontrar el college ideal para ti, el orden en que debes hacer determinados trámites y la manera de obtener el permiso en sí, incluso si no tienes un número SIN o tu permiso de estudios no dice que puedas trabajar.

Por último, recuerda que un experto educativo puede ayudarte a dar todos estos pasos con seguridad, y asistirte en caso de cualquier duda o problema ¡No esperes más! Puedes empezar a generar ingresos al combinar estudio y trabajo en Canadá.

guia esencial para trabajar en canada
Share this:

YOU MAY ALSO LIKE