Como estudiante internacional, si te estás preguntando cuáles son los procesos para trabajar en Canadá para extranjeros estás en el lugar adecuado.
Ya sea para rendir mejor tu presupuesto combinando estudios y empleo, o bien para quedarte trabajando en el país, en el contenido de hoy te revelaremos todo lo que necesitas saber.
Tipos de permisos de trabajo
Para poder trabajar en Canadá como extranjero, es fundamental contar con un permiso de trabajo. Si te interesa trabajar como profesional en Canadá debes saber que existen dos tipos: el permiso de trabajo abierto, y el permiso específico del empleador.
Permiso de trabajo abierto
Se trata de un permiso de trabajo que te permite emplearte libremente en cualquier empresa de Canadá (siempre que ésta no tenga alguna sanción del gobierno que le impida contratar extranjeros). Existen varios tipos de permisos abiertos.
Entre los que te pueden afectar, está el que te permite trabajar a tiempo parcial mientras estudias, o el permiso post-graduación que te habilita a quedarte trabajando en Canadá a tiempo completo.
Permiso de trabajo específico del empleador
Por otro lado, también es posible solicitar un permiso de trabajo que te permita tomar un empleo en una empresa concreta.
Este tipo de permisos suelen solicitarlo personas que trabajan unos meses en granjas para ayudar con la recogida de la cosecha, y otro tipo de trabajos puntuales, para los que las empresas canadienses hacen uso de mano de obra extranjera.
Por supuesto, no es un permiso exclusivo del sector agrícola, aunque igualmente no te lo recomendamos, ya que condiciona tu estadía en el país a mantener un empleo concreto. Si tuvieras un permiso abierto, podrías buscar cualquier otro empleo, con uno cerrado es «aguantar ahí» o salir del país.
Cómo obtener un permiso de trabajo en Canadá
Existen distintas formas de conseguir un permiso de trabajo en Canadá. Algunas de ellas dependen de tu nacionalidad, tu nivel profesional o ciertas circunstancias especiales como el ser refugiado, familia de diplomático o de militar de ciertos países destinado en Canadá.
Sin embargo, hemos decidido elegir tres maneras de cómo trabajar en Canadá al alcance de cualquier persona, y que son las que te explicamos a continuación.
Permiso de trabajo para estudiantes internacionales
Como estudiante internacional puedes conseguir tres tipos de permiso de trabajo en Canadá:
- Permiso de trabajo a tiempo parcial. Te permite compaginar tus estudios con un empleo a tiempo parcial. Para ello debes estar estudiando en una institución elegible, un programa de estudios profesional o vocacional de determinadas características (que sea a tiempo completo, de más de cierta duración… etc). A su vez, existen dos posibles permisos de trabajo parcial:
- Permiso de trabajo a tiempo completo post-graduación. En determinados casos también puedes optar a un permiso de trabajo a tiempo completo post-graduación. Te lo explicamos más a fondo en el siguiente apartado.
Finalizar un programa de estudios en Canadá
Si has finalizado tus estudios en una institución pública elegible (las privadas no cuentan para obtener este permiso), puedes optar a solicitar un permiso de trabajo post-graduación que te habilite para desarrollar un empleo a tiempo completo en una empresa canadiense.
De esta manera, puedes prolongar tu estadía, y optar incluso en el futuro a solicitar la residencia canadiense, si es algo que te interesa.
Tu pareja cuenta con un permiso de estudio
Al estudiar en una institución pública también tienes la posibilidad de que tu pareja cuente con un permiso de trabajo en Canadá. Del mismo modo, si tu pareja es la que estudia en una institución pública, tú puedes solicitar el permiso de trabajo para ti.
Una vez más, la clave está en que sea una institución educativa pública elegible, los programas de estudios de las instituciones privadas no cuentan tampoco para ésto.
Otra ventaja si te encuentras en Canadá con tu pareja, y uno de los dos está estudiando en una institución pública, es que tus hijos pueden estudiar también en el sistema educativo canadiense.
Empleos en Canadá más solicitados
Llegados a este punto, te puedes preguntar qué empleos son más solicitados en Canadá. ¡Deja de preguntártelo! A continuación te vamos a aportar algunas ideas para que encuentres trabajo, ya sea como estudiante o como profesional.
También te puede interesar: Sectores del mercado laboral con trabajos para latinos en Canadá.
Empleos para estudiantes
Los empleos para estudiantes están concebidos para poder realizarse dentro del tiempo parcial que permite la visa de estudiantes. Al mismo tiempo, son empleos que te generan unos ingresos con los que rendir mejor tu presupuesto y mantener tu estadía en el país.
Los empleos más fáciles de conseguir dentro de estas características son:
- Trabajos dentro del campus como bibliotecario, ayudante de profesores, por horas en eventos específicos que requiera la institución, entre otros. Las opciones disponibles varían de una institución a otra.
- Barista, mesero o ayudante de cocina
- Atención al público y ventas
- Cuidador de niños y ancianos
- Paseador de perros
- Monitor de actividades lúdico-deportivas
- Traductor o Intérprete
- Profesor de clases de apoyo
- Transportista (si tu carnet de conducir está homologado en Canadá)
- Recepcionista
Empleos para profesionales en Canadá
Si ya ejerces una profesión y te encuentras en Canadá perfeccionando tu formación con algún curso superior, es posible también encontrar empleos más cualificados relacionados con tu campo.
Algunos de los más demandados, según diversas fuentes, son:
- Enfermería y fisioterapia
- Educación
- Negocios
- Manufactura, especialmente soldadores
- Ingeniería de Software
- Contaduría
Consejos para trabajar en Canadá
Por último, no queríamos terminar este artículo sin darte varios consejos rápidos para trabajar en Canadá:
- Prepara tu resume al estilo canadiense
- Cursa un programa de estudios en Canadá, te da más oportunidades
- Utiliza plataformas virtuales para aplicar
- Considera entregar tu currículum personalmente, si buscas empleos como estudiante
- Abre una cuenta bancaria
Conclusión
La forma más sencilla de trabajar en Canadá es mediante la vía de estudios. Ya sea porque puedes compaginar tu proceso formativo con un empleo a tiempo parcial, o porque tras finalizar tu formación puedes quedarte trabajando en el país.
Sin embargo, recuerda que hay determinados programas de estudios, y determinadas instituciones educativas las que te permiten hacer ésto, no valen todas. ¡Mucho cuidado con ésto a la hora de elegir!
El siguiente paso que debes tomar ahora, es tener claro qué quieres hacer en tu presente y futuro en Canadá, y escoger así el programa de estudios y la institución que más se adapten a lo que buscas. Ya que lo tienes claro ¡Sigue adelante con tus proyectos!