Trabajo en Canadá para extranjeros: 5 Tips en el área de negocios

by Basma Ihmaidan
trabajo en canadá para extranjeros
Share this:

Si buscas trabajar en áreas de negocios y finanzas en Canadá, siendo estudiante internacional, este artículo es para ti. Aquí te hablaremos de cómo funciona el proceso para encontrar trabajo en Canadá para extranjeros, especialmente enfocado a esos sectores que te interesan.

guia para trabajar en canada

Cuando te planteas el firme propósito de crecer profesionalmente en Canadá y adquirir una experiencia laboral internacional en tu área, debes tener claro todo lo que necesitas considerar para lograrlo. 

Por eso, si lo que te interesa es un trabajo en Canadá para extranjeros, orientado a los negocios o las finanzas, los 5 consejos que vamos a darte en este artículo te ayudarán a encontrar lo que buscas de la manera más eficiente. 

1. Plantea tus objetivos de trabajo en Canadá

trabajo en canada para extranjeros

Lo primero para llegar a cualquier lugar es saber a dónde quieres ir. Para ello, es conveniente que te detengas a pensar en tus objetivos laborales en Canadá, por ejemplo:

  • ¿Qué buscas exactamente?
  • ¿Una fuente de ingresos?
  • ¿Algo que te de experiencia valiosa para tu perfil profesional?
  • ¿Qué tipo de trabajo buscas?
  • ¿Te interesa algún tipo de empresa en concreto?
  • ¿Hay algún sector en el que te interese trabajar especialmente en negocios o finanzas? 

También conviene que te preguntes si te va a interesar aprovechar esa experiencia laboral para luego tener más oportunidades de vuelta a tu país, o por el contrario estás buscando una manera de prolongar tu estancia en Canadá y piensas en un plan a largo plazo. Recuerda que tu visa de estudiante te permite trabajar a tiempo parcial durante tu formación, y a tiempo completo en los periodos de vacaciones. 

Tener claro todo esto te va a ayudar a concentrar tus esfuerzos de búsqueda de empleo en aquellos sitios que cumplen con tus expectativas, en lugar de ir sin un plan. Cabe destacar, que es importante que tus objetivos sean realistas, y busques puestos de  trabajo que puedas desarrollar de acuerdo a tus habilidades, experiencia previa y formación. 

Algo que debes tener en cuenta, una vez tengas claros tus objetivos, es que debes trazar un plan y tomar acción. De nada te sirve saber lo que quieres si no actuas todos los días para conseguirlo. 

2. Estudia el área administrativa y financiera en Canadá

Una vez tienes tus objetivos, debes tratar de alinearlos a la situación real del mercado laboral canadiense. Para ello, te conviene averiguar cuáles son los perfiles más demandados dentro del rubro de la administración y las finanzas. 

No debes ir muy lejos, ya que te hemos preparado algunos ejemplos por los que puedes empezar: 

  • Auxiliar administrativo (administrative assistant)
  • Recepcionista (receptionist)
  • Ayudante de oficina (office clerk)
  • Asistente ejecutivo (executive assistant)
  • Asistente de contabilidad (accounting clerk)
  • Asistente de nómina (payroll clerk)
  • Asistente de cuentas a pagar (accounts payable clerk)

Como puedes ver, dentro del tipo de trabajos que un estudiante internacional en Canadá puede desempeñar en administración y finanzas, se encuentran principalmente puestos auxiliares. 

Lo bueno de estos puestos es que puedes realizar el trabajo incluso sin haber terminado tus estudios, ya sea diploma, certificado o posgrado. Podrás trabajar en la empresa que te interesa, para demostrar todo lo que puedes hacer e ir ascendiendo, si decides quedarte en el país. 

Además, al tener estudios o experiencia relacionada con este campo, vas a tener mucha menos competencia, ya que son puestos que requieren de una cierta cualificación para trabajar en ellos. 

También te puede interesar:  5 Consejos para trabajar en Canadá como profesional.

3. Identifica qué habilidades son requeridas en los perfiles 

Para los puestos que hemos mencionado en el apartado anterior, te vendría bien contar con una serie de habilidades que, si ya tienes, te conviene identificar, y si no tienes… podrías tratar de adquirir para tener un perfil profesional más deseable.

A veces, solamente es cuestión de elegir las asignaturas correctas o plantearte realizar algún curso complementario. Estas habilidades son, entre otras: 

  • Pagos de cuentas 
  • Cobro de cuentas
  • Software de contabilidad como “Quickbooks”, que está muy extendido en Canadá 
  • Software de datos 
  • Procesadores de textos como Word, Open Office Writer, Google Docs… etc
  • Sistema de archivo 
  • Relación con los clientes para esto igual también te interesa aprender a usar algún CRM. 

4. Selecciona las mejores oportunidades según tu perfil 

oportunidades de empleo en canadá

Cuando sabes lo que quieres hacer, entiendes lo que puedes hacer, y tienes las habilidades necesarias para hacerlo… solamente te falta tocar puertas para encontrar una oportunidad laboral de esas características.

Para ello, investiga en qué lugares publican las empresas canadienses sus vacantes de empleo para cubrir ese tipo de puestos. Algo muy extendido es utilizar portales web como Go2HR, WorkBC, Indeed, Job Bank, BCJobs, Craiglist, Monster y algunos otros

Por otro lado, si te interesa trabajar en un tipo de empresa en concreto una buena idea es contactarlos directamente para hacerles saber que te interesa trabajar con ellos. 

Conviene que te centres en aquellos puestos que más encajan con tu perfil profesional, y en el tipo de carrera laboral que quieres desarrollar en el futuro. 

5. Actualiza y prepara tu CV para Canadá o Resume

trabajo en canada para extranjeros

Una herramienta fundamental en tu búsqueda de empleo en Canadá es la hoja de vida, aunque por estas latitudes se la conoce mejor con las siglas CV (Curriculum Vitae) o Resume. Sin embargo, debes tener en cuenta que el modelo de éste en Canadá puede diferir un poco a lo que vemos en países de habla hispana

El cambio más importante es que en Canadá las hojas de vida no llevan foto, y tampoco se añaden aficiones o datos personales poco relevantes como la nacionalidad o el estado civil. Teniendo este tipo de cosas en cuenta, y resaltando tus puntos fuertes, lograrás mejores resultados. 

Conclusión

Si es lo que te interesa, puedes conseguir un empleo relacionado con Negocios y Finanzas en Canadá, especialmente, siendo estudiante internacional. Debes tener en cuenta que para aspirar a estos cargos cualificados el dominio del inglés es fundamental, así como complementar tus estudios en este destino. 

Nuestra experiencia nos ha permitido confirmar que en Canadá los estudiantes internacionales encuentran todo tipo de oportunidades. Por eso, te hemos compartido estos consejos para que saques el máximo provecho de tu experiencia en este país y logres impulsar tu desarrollo profesional. 

guia esencial para trabajar en canada
Share this:

YOU MAY ALSO LIKE